POR ATENCIÓN A MI CARA
Objetivo: Aprender a dar y recibir mensajes a través de las expresiones faciales.
DESARROLLO: En primer lugar, se preparan las tarjetas donde aparezcan escritos el nombre de cada participante y un mensaje corto. Ejemplo: "Me prestas tu lápiz", "Eres muy simpático", "Ya no hables tanto", etc.
Se explica a los participantes que la siguiente actividad tiene como objetivo, el medir sus habilidades para dar y a recibir mensajes sin usar las palabras.
Se entrega a cada participante una tarjeta, cuidando que nadie reciba la tarjeta en donde aparece su nombre. Se solicita un voluntario y le indica que sin hablar, sin moverse de su lugar y utilizando únicamente las expresiones de su rostro, trate de transmitir el mensaje a la persona cuyo nombre aparece en la tarjeta. Se continua con el mismo procedimiento hasta que todos los participantes trasmitan el mensaje que les fue asignado. Se premia a los participantes que el grupo considere fueron los mejores en transmitir sus mensajes.
El profesor guía un proceso para que cada persona analice su habilidad para transmitir mensajes no verbales. Así mismo, guía un proceso para que el grupo analice la importancia, utilidad y problemas que ocasionan los mensajes faciales en la vida cotidiana.
Así se guía un proceso para que el grupo obtenga conclusiones del ejercicio e identifiquen como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
Objetivo: Aprender a dar y recibir mensajes a través de las expresiones faciales.
DESARROLLO: En primer lugar, se preparan las tarjetas donde aparezcan escritos el nombre de cada participante y un mensaje corto. Ejemplo: "Me prestas tu lápiz", "Eres muy simpático", "Ya no hables tanto", etc.
Se explica a los participantes que la siguiente actividad tiene como objetivo, el medir sus habilidades para dar y a recibir mensajes sin usar las palabras.
Se entrega a cada participante una tarjeta, cuidando que nadie reciba la tarjeta en donde aparece su nombre. Se solicita un voluntario y le indica que sin hablar, sin moverse de su lugar y utilizando únicamente las expresiones de su rostro, trate de transmitir el mensaje a la persona cuyo nombre aparece en la tarjeta. Se continua con el mismo procedimiento hasta que todos los participantes trasmitan el mensaje que les fue asignado. Se premia a los participantes que el grupo considere fueron los mejores en transmitir sus mensajes.
El profesor guía un proceso para que cada persona analice su habilidad para transmitir mensajes no verbales. Así mismo, guía un proceso para que el grupo analice la importancia, utilidad y problemas que ocasionan los mensajes faciales en la vida cotidiana.
Así se guía un proceso para que el grupo obtenga conclusiones del ejercicio e identifiquen como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario