lunes, 28 de abril de 2008

LOS QUE NOS DICEN LOS ADOLESCENTES

¿SABEMOS COMUNICARNOS ...?
Es necesario comprender al adolescente, para ello podemos partir de tres ejes: el eje del desarrollo, el eje de las relaciones familiares y el eje del paradigma cultural.
Tomando el primer eje, observamos que en el joven hay un desinterés que se manifiesta por un temor frente a las expectativas depositadas en él, al poder elegir sabe que tiene más posibilidades de equivocarse cada vez que lo haga. Desde el segundo eje decir que es urgente un cambio de lugar de los padres con sus hijos, pero se da una dificultad de los padres para desempeñar el rol de adulto lo que hace que el joven se sienta perdido, sin límites, ni reglas fijas que seguir. Finalmente tenemos el tercer y último eje, donde la sociedad actual resulta desagradable para los jóvenes ya que no comparten sus modos y valores y de ahí que las manifestaciones en las conductas de nuestros jóvenes. Así los jóvenes terminan por ser el fiel reflejo de nuestra sociedad, de nuestras construcciones sociales como adultos que somos o creemos serlos.Entendiendo lo vivido por nuestros jóvenes podremos comprender los mensajes que sus voces (como palabra, como gesto, como conducta, etc.) nos develan. De esta manera seremos capaces de construir puentes que nos comuniquen.
¿Cómo docentes, sabemos interpretar correctamente lo que nos dicen nuestros alumnos?

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo creo que no sabemos interpretar bien lo que nos quieren deciry que muchas veces se sienten perdidos, tambien debo decir que en una clase con 25 alumnos se te pueden escapar muchos rasgos o situaciones que pasan en la clase, seria mas facil si hubiera menos alumnos.
que pensais??
bsss

NOEMI dijo...

Pensamos igual que tu, pero también hay que tener en cuenta que los profesores deben de conocer a sus alumnos para poder trabajar con ellos correctamente no crees?Y por supuesto muchos docentes no interpretan lo que quieren decir. En muchos casos, somos nosotros lo que mejor estamos capacitados para esto porque al ser más jóvenes sabemos lo que nos quieren decir.
Un saludooo.

Anónimo dijo...

Eso si es cierto, nosotros los comprendemos mejor, pero creo que no es suficiente, debemos intentar que los que imparten tambien sepan interpretar y conozcan a sus alumnos.
besazosss

NOEMI dijo...

Eso está claro, los profesores deberían esforzarse por conocer a sus alumnos, pues así les iría mucho mejor, pues sería más confortable trabajar y saber porqué se comporta de una manera determinada un alumno.
besos