Es imposible aprender a solas. Esta afirmación es debatible y está debajo de las opiniones a favor y en contra del uso intensivo de tecnología para la educación.
Cada día aprendemos algo, digamos, aunque parezca que no y que los días pasan grises y redundantes. Y no necesitamos maestros. No parece que los necesitemos. Yo creo que sí. En la medida que no es “la mente” la que aprende, sino “todo yo”, y todo yo significa que aprendo con el cuerpo o que el cuerpo aprende: aprendo a esquivar a otros en la calle o a acercarme, aprendo a respirar a pesar de este smog incesante, aprendo a dar la mano de manera franca. Y en este aprendizaje, ¿cómo llego a su plenitud?, cuando el otro con el que aprendo o los otros que están ahí cuando aprendo tienen algunas reacciones, sin que hablen, necesariamente. Maestro puede ser cualquier otro que nos va notificando o advirtiendo de esa plenitud del aprendizaje, que nos va mostrando lo que nos falta o los errores, maestro involuntario o voluntario. Como sea, sin los otros, muchos aprendizajes no existirían.
martes, 22 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
hola sobre este tema, yo creo que hay cosas que se pueden aprender solo, como hacer una cosa determinada, como tomar una decision, epro hya otras cosas que necesitamos la ayuda de alguien que nos guie , que nos ayude, nadie nace escribiendo, no??.
bsssssss
Hola tenty, completamente de acuerdo, pues si para todo pudiésemos ser independientes ¿qué sentido tiene que nos sigamos formando como docentes?. Pero debemos tener en cuenta que todo aquellos que aprendemos con ayuda debe ser reforzado de manera dependiente para si llegar a un aprendizaje más profundo.
Muchos besos y gracias.
Claro que si guapisima, estoy deacuerdo contigo, es necesario luego poner de nuestra parte, porque si no reforzamos en casa lo que aprendemos, de nada nos sirve.
besotes
HOLA A TODOS, EN PRIMER LUGAR QUIERO FELICITAR A ESME Y NOE POR ESTE BLOG TAN COMPLETO QUE ESTÁN FORMANDO.
CON RESPECTO AL COMENTARIO QUE HABEIS PUESTO CREO QUE LOS APRENDIZAJES MÁS VITALES,LOS TENEMOS QUE ADQUIRIR EN LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS. AUNQUE COMO COMENTA TENTY, HAY COSAS QUE LAS APRENDEMOS POR SÍ MISMOS, SI AYUDA DE OTTROS.
EN LO QUE ESTOY DE ACUERDO CON VOSOTRAS ES QUE EL REFORZAR UN APRENDIZAJE, EL VOLVER A REALIZAR LO QUE HAS APRENDIDO, ES ALGO IMPRESCINDIBLE PARA QUE NO SE NOS OLVIDE.
UN BESITO.
Hola ibel, lo primero darte las gracias a ti, pues es gracias a vuestra participación que este blog tiene más sentido.
Respeto a tu opinión, por supuesto que la interacción con los demás es esencial para aprender, pues de esta manera, no sólo aprendemos, sino que compartimos nuestros conocimientos con los demás, haciendo así, más reconfortable nuestro conocimiento.
besos
Publicar un comentario