Los profesores dan la espalda al plan contra el fracaso escolar
El 65% de los centros andaluces (el 85% de Secundaria) rechaza la aplicación del Plan de Calidad. Pese a ello, el consejero señala que está "razonablemente satisfecho" por el seguimiento logrado, aunque admite que hará un esfuerzo por explicar mejor el proyecto a los docentes
Las cifras pueden ser sometidas a todo tipo de interpretaciones, en función de los intereses que existan. Tras la rueda de prensa ofrecida en Sevilla por el consejero de Educación en funciones, Sebastián Cano, en la que informó de que el 35% de los centros docentes andaluces se han sumado al plan que persigue combatir los bajos rendimientos escolares a través de incentivos económicos al profesorado. Este dato implica que el 65% de los colegios, lo rechaza, lo que supone un primer fracaso en la aplicación de la orden. Cano, sin embargo, prefirió ver la botella medio llena, y se mostró "razonablemente satisfecho", según dijo, por la acogida que ha tenido el plan (en total han sido 1.154 los centros públicos que han solicitado participar en este programa, de los que 976 son colegios de Infantil y Primaria, 120 son institutos y el resto son centros que imparten enseñanzas de Régimen Especial). Quiere esto decir también que el porcentaje de rechazo al plan en los centros de Secundaria alcanza el 85%, lo que da la razón a Apia, uno de los sindicatos que abanderan el ´no´ al plan, a la hora de calificar de fracaso la adhesión al proyecto de gratificación o incentivos económicos al profesorado por metas cumplidas.Iniciativa pionera. El consejero recalcó que se trata de una iniciativa "pionera" en España y "voluntaria" para los colegios e institutos y quiso aclarar que "la no asistencia de algunos profesores a los claustros en los que se votaba la incorporación al plan ha impedido a muchos centros poder participar".
El 65% de los centros andaluces (el 85% de Secundaria) rechaza la aplicación del Plan de Calidad. Pese a ello, el consejero señala que está "razonablemente satisfecho" por el seguimiento logrado, aunque admite que hará un esfuerzo por explicar mejor el proyecto a los docentes
Las cifras pueden ser sometidas a todo tipo de interpretaciones, en función de los intereses que existan. Tras la rueda de prensa ofrecida en Sevilla por el consejero de Educación en funciones, Sebastián Cano, en la que informó de que el 35% de los centros docentes andaluces se han sumado al plan que persigue combatir los bajos rendimientos escolares a través de incentivos económicos al profesorado. Este dato implica que el 65% de los colegios, lo rechaza, lo que supone un primer fracaso en la aplicación de la orden. Cano, sin embargo, prefirió ver la botella medio llena, y se mostró "razonablemente satisfecho", según dijo, por la acogida que ha tenido el plan (en total han sido 1.154 los centros públicos que han solicitado participar en este programa, de los que 976 son colegios de Infantil y Primaria, 120 son institutos y el resto son centros que imparten enseñanzas de Régimen Especial). Quiere esto decir también que el porcentaje de rechazo al plan en los centros de Secundaria alcanza el 85%, lo que da la razón a Apia, uno de los sindicatos que abanderan el ´no´ al plan, a la hora de calificar de fracaso la adhesión al proyecto de gratificación o incentivos económicos al profesorado por metas cumplidas.Iniciativa pionera. El consejero recalcó que se trata de una iniciativa "pionera" en España y "voluntaria" para los colegios e institutos y quiso aclarar que "la no asistencia de algunos profesores a los claustros en los que se votaba la incorporación al plan ha impedido a muchos centros poder participar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario