martes, 25 de marzo de 2008

FACTORES QUE AUMENTAN LA AGRESIVIDAD

VIOLENCIA EN LAS AULAS

José Luis Jiménez Villanueva.
Soy profesor de secundaria. Es patente la violencia cada vez mayor que se observa en muchas aulas, con agresiones a compañeros y faltas de respeto a los profesores.
Me atrevo a aventurar unos cuantos factores que contribuyen a esa mayor agresividad.

1. El que de pequeños los alumnos sean considerados «los reyes de la casa» y estén acostumbrados a que se satisfagan todos sus caprichos.
2. Los mayores no les exigimos el cuidado de las formas, que en sí tienen una gran función social de autodisciplina y respeto a los demás.
3. Ante cualquier conflicto, los padres tienden a justificar a sus hijos y echarnos la culpa a los profesores.

Y las últimas leyes educativas, y muy especialmente la LOE, tampoco es que favorezcan demasiado nuestra autoridad

4 comentarios:

Anónimo dijo...

estoy totalmente deacuerdo con el articulo o noticia,e s verdad que los niños ahora estanmuy consentidos y protegidos y muchos padres les dan todos los caprichos que quieren sobre todo porque ellos no lo han tenido, pero creo y espero que esto cambie con la ayuda de todos.
bssss

{teressa} dijo...

Hola!
Me encanta vuestro blog y soy lectora vuestra aunque no comente. Ánimo y no paréis de escribir porque estáis haciéndonos reflexionar sobre aspectos educativos muy importantes.
Una vez me enviaron este decálogo y creo que viene muy bien para ponerlo aquí:El popular juez de menores de Granada, Emilio Calatayud, conocido por sus sentencias educativas y orientadoras, ha publicado un libro 'Reflexiones de un juez de menores' (editorial Dauro) en el que inserta un 'Decálogo para formar un delincuente'. Es muy interesante, y dice así:

1: Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.

2: No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.

3: Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas

4: No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.

5: Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.

6: Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.

7: Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.

8: Dele todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.

9: Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.

10: Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.

Un besito.

NOEMI dijo...

Muchas gracias por participar a ambas, pues gracias a vuestras participaciones, esto se hace más interesante.
Ese decálogo, nos encanta, pues muestra todo lo que debe hacer un padre para conseguir formar a su hijo como un delincuente, y por desgracia, cada día se dan más casos de padres que siguen estas pautas de comportamiento con sus hijos, pues no saben ver la realidad puesto que para ellos su hijo es el mejor del mundo y todo lo que dice es verdad.
Como dice tenty: están muy consentidos, pues que necesidad tiene un niño de 9años, llevar un móvil? porque es triste ver que los regalos más típicos de las comuniones móviles o videoconsolas: ¿No sería mejor regalarles algo útil y menos materialista?, pues son muchos los niños que están deseando hacer la comunión por los regalos, y los padres no hacen nada por cambiar ese pensamiento, bueno me equivoco, si hacen, comprarles lo que el niño quiere, demostrándoles que si quiere algo, solo tiene que pedir por esa boquita.
¿Qué opináis?
Besos

Anónimo dijo...

la verdad que teneis mucha razon, los padres no dejan de darles lo que quieren y yo por ejemplo mi hermano para su comunion pidio un movil, peor yo aconseje a mis padres que no y lo aceptaron, ahora tiene 14 y ya tiene movil, se lo regalaron en los reyes, lo veo muy temprano tb, peor bueno no e slomismo 9 que 14, aunque a mi gusto se lo hubiera regalado ams tarde.
bsssssss